Programa
1, 2, 3 y 4 de Mayo de 2008
Festival de la Canci?n Scout
Car?cter del festival
El Festival Federal de la Canci?n Scout tiene car?cter competitivo.
Caracter?sticas de la canci?n
La tem?tica de la canci?n ser? relativa al ambiente y valores que promueve el escultismo.
La canci?n tendr? una duraci?n m?xima de cuatro minutos contabilizados desde que empiezan a sonar los primeros acordes.
La letra y m?sica de la canci?n deber?n ser in?ditas.
Todas las canciones tendr?n que tener letra pudiendo ser acompañadas o no de instrumentos musicales.
Para la puesta en escena de la canci?n, ?sta no podr? ser acompañada por instrumentos el?ctricos.
La interpretaci?n de la canci?n deber? ser rigurosamente en directo, no pudi?ndose utilizar grabaciones.
Las canciones participantes podr?n ser interpretadas en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.
Participantes
Cada Organizaci?n Federada podr? presentar una canci?n a concurso exceptuando la entidad que organiza el Festival que tendr? derecho a presentar dos canciones.
Cada canci?n podr? tener 50 participantes como m?ximo sobre el escenario, aunque se da la opci?n de disponer de un espacio para hacer la coreograf?a fuera del escenario, siempre que el lugar de celebraci?n lo permita.
El orden de participantes se designar? en sorteo celebrado en el Consejo Scout Federal que se celebre justo antes del Festival.
Jurado, puntuaciones y aspectos a valorar
El jurado estar? formado por siete componentes. Tres expertos en m?sica seleccionados por la OOFF que organiza el evento, y cuatro expertos en escultismo seleccionados por el Consejo Scout Federal, todos
ellos con voz y con voto. Ser? secretario un miembro del Equipo Scout Federal que tendr? voz y sin voto.
El jurado valorar? cada actuaci?n mediante asignando entre 1 y 10 puntos a cada canci?n, valorando los siguientes aspectos: Letra, M?sica, Puesta en escena, Interpretaci?n, Contenidos pedag?gicos, Coreograf?a, Participaci?n infantil y juvenil.
Al finalizar cada canci?n cada miembro del jurado entregar? al secretario su puntuaci?n, la cual ser? sumada por el secretario calculando la puntuaci?n total.
Premios y reconocimientos
El jurado elegir? tres premios mediante el sistema de puntuaci?n:
- Mejor Canci?n (canci?n mejor valorada en puntos)
- Segunda Mejor Canci?n (segunda canci?n con m?s puntos)
- Tercera Mejor Canci?n (tercera canci?n con m?s puntos)
En el caso de varias canciones con opci?n a premio y misma puntuaci?n, se les entregar? el premio a ambas canciones. La Organizaci?n Federada responsable del evento elegir? y entregar? un cuarto premio a la mejor animaci?n.
Uniformidad
Se utilizar? la correcta uniformidad de ASDE, se tendr? en cuenta la creatividad y la imaginaci?n, en caso de utilizarse disfraces, para la caracterizaci?n en la puesta en escena.
Sobre las Bases del Festival
La participaci?n en el Festival Federal de la Canci?n Scout supone la aceptaci?n de estas bases.
Orden de Actuaci?n
Acci? Escolta de Catalunya, Scouts de Melilla, Scouts de Ceuta, Exploradores de Madrid (Primera actuaci?n), Exploradores de Castilla y Le?n, Scouts Valencians, Scouts de Andaluc?a, Scouts de Cantabria, Scouts de Castilla la Mancha, Scouts de Galicia, Scouts de La Rioja, Scouts-Exploradores de Murcia, Scouts de Extremadura, Scouts-Exploradores de Canarias, Scouts de Arag?n, Exploradores de Madrid (Segunda actuaci?n).
Normas del evento
- El Festival Scout 2008 se rige principalmente por la Ley Scout.
- Es obligatorio respetar a los dem?s participantes y a la organizaci?n en todos los aspectos no permiti?ndose ning?n tipo de violencia, pelea o agresi?n verbal.
- Es obligatoria el cuidado y respeto de las instalaciones y de la zona de acampada, as? como la colaboraci?n en las tareas de limpieza de las mismas.
- Se prestar? especial atenci?n a dañar lo menos posible el entorno natural.
- Es deber de todos cumplir puntualmente el horario establecido, prestando especial atenci?n a las horas de silencio en el campamento e inicio de actividades.
- Esta terminantemente prohibido entrar o salir del recinto sin permiso.
- Se atender? en todo caso a las indicaciones de la organizaci?n para el correcto desarrollo del evento.
- Es obligado el conocimiento y cumplimiento de las normas de emergencia y evacuaci?n establecidas en el Plan.
- En caso de cualquier incidente o duda que surja, se informar? inmediatamente a la organizaci?n para su resoluci?n.
- Todos los asistentes deber?n ir debidamente identificados. A tal efecto la organizaci?n proporcionar? un m?todo que deber? llevarse visible en todo momento.
- Los coordinadores de grupo y Responsables de Delegaci?n ser?n los m?ximos responsables del correcto funcionamiento y comportamiento de sus grupos y delegaciones. Ellos ser?n los responsables ?ltimos de que el resto de monitores de su grupo conozcan las normas y la programaci?n.
- Los educadores scout ser?n los responsables de los educandos que hayan asistido bajo su cargo, quienes deber?n estar bajo su supervisi?n o control desde el comienzo de la actividad hasta la finalizaci?n de la misma. Tambi?n es responsabilidad suya que los niños y j?venes cumplan estas normas y respeten las indicaciones de la organizaci?n.
- La participaci?n en el evento implica la asunci?n y el compromiso de cumplir y hacer cumplir estas normas.