La desigualdad hacia niñas y mujeres j?venes es la causa de que sean agobiadas de forma desproporcionada por muchos problemas que afectan al g?nero humano. No obstante, sabemos que las pol?ticas, programas e inversiones que se hacen para las niñas tienen la m?s alta rentabilidad, ya que las niñas magnifican el efecto positivo a trav?s de sus comunidades. A pesar del reconocimiento de la desigualdad, a pesar de la evidencia de que empoderar a las niñas es bueno para todos, y a pesar de las promesas y compromisos hechos por gobiernos a lo largo de d?cadas, muchas niñas siguen siendo marginadas, subvaloradas, explotadas y siguen estando en riesgo. La inversi?n directa en las niñas es min?scula y las pol?ticas de desarrollo contin?an enfocadas hacia soluciones t?cnicas, tecnol?gicas y econ?micas.
La delegaci?n de la AMGS ha hecho cabildeo para cambiar esto, se ha acercado a las delegaciones de los pa?ses en la CCM y ha trabajado con organismos de la ONU, otras ONG, comit?s y reuniones de dirigentes de las ONG para asegurarse que las niñas sean el centro de atenci?n cuando se resuelva sobre pol?ticas y programas.
Repasando la Declaraci?n de Beijing
Este año la Comisi?n sobre la Condici?n de la Mujer realizar? un repaso a los quince años de la implementaci?n de la Declaraci?n y Plataforma de Acci?n de Beijing, y los resultados de la 23ª sesi?n especial de la Asamblea General. La Declaraci?n y Plataforma de Acci?n de Beijing fue firmada en 1995 y manifiesta en la Secci?n L que ‘todas las barreras deber?n ser eliminadas para que permita que toda niña—sin excepci?n—pueda desarrollar su potencial pleno y sus m?ximas destrezas a trav?s del acceso igualitario a la educaci?n y capacitaci?n, nutrici?n, atenci?n en salud f?sica y mental, e informaci?n conexa.’
Se pondr? especial ?nfasis en compartir experiencias y buenas pr?cticas con miras a superar los obst?culos y desaf?os, incluyendo aqu?llos relativos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Delegadas en acci?n
La AMGS ha publicado una declaraci?n escrita sobre el tema principal para este año, haciendo ?nfasis en que las niñas deben estar en el centro de los esfuerzos para implementar la Plataforma de Acci?n de Beijing. Puedes bajar el documento completo.
Adem?s, el 4 de marzo la AMGS organiz? un foro sobre la educaci?n no acad?mica, ‘Un siglo de empoderar a las niñas a trav?s de educaci?n no acad?mica’. Compartieron con los hu?spedes y expertos la experiencia y conocimientos t?cnicos de c?mo ayudar a niñas y mujeres j?venes a desarrollar su potencial pleno.