El Sistema de Equipos, es otro elemento esencial de nuestro M?todo y
al igual que los otros, tiene una aplicaci?n particular en la Rama
Golondrinas. El grupo de pertenencia para las Golondrinas es la
Bandada, es decir el conjunto de niñas que integran la Unidad m?s sus
Guiadoras.
El tamaño y caracter?sticas de este grupo responde
b?sicamente al per?odo de desarrollo en que se encuentran las niñas, y
tiene como objetivos favorecer las situaciones de aprendizaje,
potenciar al m?ximo sus posibilidades de comunicaci?n y sus habilidades
para compartir, y desarrollar actividades en equipo. La Bandada
constituye de esta manera, una primera experiencia de vida en
comunidad, donde es posible compartir y establecer relaciones de
amistad y de afecto con todas sus integrantes.
Una Bandada est? integrada por 24 niñas, que tienen entre 7 y 11 años de edad. Es dirigida por un equipo de 4 Guiadoras, mayores de 18 años, una de las cuales asume como Guiadora de Unidad; El Equipo de Guiadoras tiene la responsabilidad de conducir educativamente a las niñas que la integran.
Para hacer pr?ctico y educativo el trabajo de la Bandada, es recomendable que la cantidad de niñas no supere las 24 integrantes. De esta manera se mantiene la proporci?n de una Guiadora por cada 6 niñas.
En relaci?n a la Bandada, nuestra tarea como Guiadoras es hacer todo lo posible por cohesionar al grupo, despertando en cada una de las Golondrinas sentimientos de identificaci?n con los valores y acciones que emprende y motivar el establecimiento de lazos profundos de amistad y afecto entre todas las niñas.
La Bandada posibilita adem?s que sus integrantes se unan en torno a objetivos comunes y compartan responsabilidades, cooperando as? con el crecimiento de la Unidad y facilitando en las niñas el desarrollo de la confianza en s? mismas y de sus relaciones sociales. La diversidad de puntos de vista al interior de la Unidad enriquece su Programa y desaf?a a las Guiadoras a intentar conciliar los diferentes intereses y necesidades de cada una de sus integrantes.
Para asegurar la continuidad del trabajo, se sugiere que la Unidad se re?na como m?nimo dos a tres horas por semana, y que realice peri?dicamente salidas y campamentos.
En consecuencia, la Bandada es el grupo a trav?s del cual se realizan todas las actividades. Es importante entonces, mantener un esp?ritu familiar y procurar un ambiente educativo que favorezca el desarrollo integral de cada una de las Golondrinas que pertenecen a ella.
Sin embargo, para facilitar el proceso educativo, se utilizan ocasionalmente los grupos de inter?s y las seisenas.
Grupo de inter?s: Es el grupo al que cada Golondrina decide integrarse voluntariamente, durante una actividad, de acuerdo a sus intereses o habilidades.
Luego que las Golondrinas expresan sus ideas en el Consejo de Bandada para proponer la pr?xima actividad, las Guiadoras deben afinarla y determinar la cantidad de Grupos de Inter?s que es necesario constituir para el adecuado desarrollo de ?sta, considerando tareas variadas y concretas que las niñas puedan realizar efectivamente en cada una de ellos.
Teniendo claro cu?ntos y cu?les ser?n los Grupos de Inter?s que existir?n en esa actividad, se les explica a las Golondrinas lo que deben hacer y se les da a escoger uno para que se incorporen a ?l. Es ideal que cada grupo de inter?s est? compuesto por un n?mero m?nimo de tres Golondrinas y que est? acompañado por una Guiadora.
Por ejemplo, si en el Programa de la Unidad se contempla realizar la presentaci?n de un Circo, los grupos de inter?s podr?an conformarse seg?n las distintas presentaciones que ?ste tendr?: malabaristas, payasos, domadores y animales, escenograf?a, etc. De esta manera, cada Grupo de inter?s est? formado por niñas que se interesan en la tarea espec?fica que tiene cada uno de estos grupos.
La permanencia de las niñas en el grupo de inter?s depende de la duraci?n de la actividad, y la cantidad, de los distintos intereses de las niñas. Esto implica que puede haber tantos grupos como intereses tengan las distintas Golondrinas de la Unidad. Esto no significa que una niña pueda cambiar de grupo de inter?s las veces que quiera.
Como Guiadoras debemos facilitar que las niñas descubran sus intereses y habilidades. De esta forma, evitamos que se re?nan s?lo por amistad o por timidez de expresar sus verdaderos intereses, y que roten por los distintos grupos durante una misma actividad.
Seisena: La seisena es un grupo que se utiliza para facilitar y agilizar el funcionamiento de la Unidad en actividades como salidas o campamentos.
Las seisenas no son permanentes y por lo tanto, no deben usar s?mbolos tales como totem, insignias y gritos que son propios de una patrulla de la Compañ?a. Tampoco es recomendable que se realicen actividades que impliquen competencia entre ellas.
Las Guiadoras son las encargadas de formar las seisenas, alternando a las niñas en relaci?n al tiempo de permanencia de cada una de ellas en la Unidad, su personalidad, experiencia y participaci?n en campamentos o salidas, etc. Una vez terminada la ocasi?n para la cual fueron formadas, las seisenas desaparecen.
Por lo tanto, se forman seisenas s?lo cuando las actividades que se realizan necesitan de la participaci?n de grupos pequeños y operativos, tratando de que sus integrantes siempre sean distintas, y alternando a las Golondrinas que asumen la funci?n de coordinadoras de equipo, con el fin de darles esta oportunidad a todas.
Participaci?n Juvenil
El Sistema de Equipos tambi?n busca desarrollar en las niñas la capacidad para tomar decisiones, buscar consensos, expresar necesidades y adquirir responsabilidades en las tareas que son comunes a la Unidad. Es por esto que dentro del M?todo que aplicamos con las Golondrinas los espacios de participaci?n juegan un papel muy importante.
Organismo de Gobierno: CONSEJO DE BANDADA
La Bandada es una comunidad. Todas las Golondrinas que pertenecen a ella forman una familia y como tal, deben estar dispuestas a ayudarse, trabajar juntas, festejar ?xitos y reconocer fracasos, preparar y organizar cada viaje y as? lograr con ?xito la ruta trazada.
Para esto, la Unidad en pleno se re?ne en el Consejo de Bandada, que es el organismo de gobierno de la Unidad y que tiene como objetivos motivar a las niñas a una participaci?n activa en el planeamiento, gesti?n, desarrollo y evaluaci?n de las actividades de la Bandada, y propiciar su iniciativa y responsabilidad individual en el logro de los objetivos comunes.
Este consejo adquiere una especial relevancia en la formaci?n del car?cter y autocr?tica de las niñas, a pesar de que debido a su edad, a?n no tienen una apreciaci?n objetiva de s? mismas y de lo que las rodea ni han definido del todo sus intereses.
Consejo de Bandada
Objetivo
El objetivo del Consejo de Bandada es que las Golondrinas expresen sus inquietudes, opiniones y necesidades con respecto a la vida de la Unidad. En ?l, las niñas proponen y eval?an actividades, y analizan la convivencia de la bandada.
Este consejo es presidido por la Responsable de la Unidad o por otra Guiadora si es que ?sta no se encuentra presente.
Participantes
En el Consejo de Bandada participan todas las niñas, tengan o no su Promesa, y el equipo de Guiadoras.
Caracter?sticas
La idea es que las Golondrinas opinen y tomen las decisiones espont?neamente y en igualdad de condiciones, por lo que se necesita un clima alegre y acogedor. En este sentido, el Consejo de la Bandada es un espacio de educaci?n para la igualdad y la democracia.
La participaci?n de las Guiadoras en este consejo consiste en fomentar el di?logo y la conversaci?n entre las niñas, tanto de las actividades de la Bandada como de los problemas que las puedan afectar. Se debe intentar que este di?logo se realice en el marco de la Ley y la Promesa.
El Consejo de Bandada puede realizarse al aire libre o en el Refugio de la Unidad o Local de Grupo. No requiere de mayores formalidades y debe ser de corta duraci?n.
Frecuencia
Una o dos veces cada mes. Sin embargo, esto depender? del tipo de actividades a realizar y de la realidad de cada Bandada. Durante los campamentos se recomienda realizar el consejo al finalizar cada jornada.
CONSEJO DE BANDADA
CUADRO RESUMEN
Organismo | Consejo de Bandada |
Participantes | Todas las Golondrinas y el Equipo de Guiadoras |
Deciden y Opinan | Todas las Golondrinas y el Equipo de Guiadoras |
Objetivos y Acuerdos | Las Golondrinas dan su opini?n sobre las actividades de la Bandada, comentan las ya realizadas y proponen nuevas. Tambi?n se analiza la convivencia entre todas. |
Preside | La Guiadora responsable de la Unidad |
Caracter?sticas | Participaci?n espont?nea de las Golondrinas. De corta duraci?n. Momento de encuentro. |
Frecuencia | Una o dos veces al mes. |
EL EQUIPO DE GUIADORAS
Para que la propuesta educativa del Movimiento Scout sea efectiva, se necesita de la presencia y participaci?n de adultas en la Bandada, con esp?ritu juvenil, capaces de identificarse con los intereses de las niñas y de dar testimonio de los valores de la Ley y la promesa.
Este Equipo de Guiadoras tiene la responsabilidad de guiar la Bandada y por lo tanto le corresponde:
- Planificar y evaluar las actividades que se realizan en la Unidad
- Diseñar y realizar, a partir de los intereses y necesidades de las niñas, actividades que contribuyan al logro de los Objetivos Educativos de la Rama en cada una de las ?reas de desarrollo.
- Analizar los avances en la progresi?n de cada Golondrina, para lo cual es clave conocer a cada niña, observarlas y conversar habitualmente con ellas.
- Mantener comunicaci?n personal y permanente con los apoderados, a trav?s de reuniones peri?dicas y conversaciones informales.
- Participar y hacer aportes sobre la marcha del Grupo y la Unidad en los Consejos de Grupo.
- Incentivar la formaci?n permanente de cada una de las Guiadoras que componen el Equipo de Guiadoras.
Como conductora del Equipo de Guiadoras, la Responsable de Unidad debe ser mayor de 21 años de edad, y tener Nivel Medio en la Rama.
Puesto que el Equipo de Guiadoras tiene una tarea educativa, es importante que sus miembros sean personas que:
- Desarrollen su vida personal y familiar en forma sana, equilibrada y acorde a los valores que propone la Asociaci?n de Gu?as y Scouts de Chile.
- Sean capaces de trabajar en equipo y animar actividades.
- Perfeccionen y actualicen permanentemente su conocimiento del M?todo aplicado en la Rama Golondrinas.
- Dispongan de tiempo suficiente para cumplir sus funciones.
Las Asistentes de Unidad son personas mayores de 18 años de edad, con Nivel B?sico de Formaci?n, que se aproximan a las caracter?sticas señaladas anteriormente y que colaboran con el Responsable de Unidad en la totalidad de las tareas.
Es importante que el equipo conozca otras realidades y mantenga un v?nculo estrecho con su Grupo, Distrito y Zona.
La frecuencia con que se re?na el Equipo de Guiadoras se estipular? de com?n acuerdo entre sus miembros. Sin embargo, y para el buen funcionamiento del Programa de la Unidad, las Guiadoras deben reunirse, al menos una vez por mes.
Es ideal que las Guiadoras que componen el equipo tengan personalidades e intereses diferentes, de manera que puedan complementarse en las tareas que les corresponden.