Skip to content

BIOGRAFIA DE BP
kudu.jpgEl 22 de febrero de 1857 en la casa n°6 de la silenciosa calle de Stanhope, en Londres, vio la luz un nuevo s?bdito del Imperio Brit?nico, que estaba signado a desarrollar una gran labor por la juventud en todo el mundo.

Loading

Aquel niño, al cual el destino le fij? el camino lleno de aventuras y
de las acciones m?s nobles e ?tiles para la humanidad, era Robert Cecil
Stephenson Smyth Baden Powell, futuro h?roe y orgullo del ej?rcito
brit?nico.

Fueron sus padres el reverendo Dr. H.G. Baden Powell de Oxford,
conocido cient?fico te?logo y escritor y su madre, Marietta, hija del
Almirante William Smyth. Los hijos del matrimonio fueron siete, de los
cuales seis eran varones. el m?s pequeño de todos era Robert. Cuando
ten?a tres años falleci? su padre y la educaci?n de los hijos qued? a
cargo de la madre. Ocho años m?s tarde fue enviado a la escuela de
Tumbrige Wells.

Indudablemente tuvo gran influencia de amigos de
su padre como el ingeniero Robert Stephenson, el profesor Jowett y el
pintor John Ruskin, quienes pusieron sobre ?l elementos de ciencia y
arte que fueron form?ndolo.

 En 1871 a la edad de 14 años, fue becado por el Vizconde de Muelboreugh para estudiar en un establecimiento situado en el campo, Chaterhouse, donde se desarroll? tanto f?sica como intelectualmente. Comenz? a observar la naturaleza, aprendi? tiro y ejerci? el deporte y la vida semisalvaje que le signific? un gran c?mulo de experiencias, usar el cuchillo y el hacha, cazar conejos y asarlos, el arte de andar sin ser visto ni o?do, a fin de observar la vida de los animales.

Cuando por su edad debi? elegir una carrera universitaria para pasar el rato se inscribi? en un curso para oficiales del ej?rcito, y tamaña fue su sorpresa cuando ocup? el segundo puesto entre 718 candidatos.

Actualmente hay m?s de doce millones de scouts y seis millones de muchachas gu?as en el mundo. Este gran movimiento fue fundado por Lord Robert Cecil Stephenson Smyth Baden Powell de Gilwell.

¿C?mo comenz??… seg?n las propias palabras de Baden Powell:

«Comenz? en 1908, pero el germen del escultismo hab?a penetrado en m? desde muy pequeño. En mis d?as de escolar me divert?a mucho atrapando conejos. En los bosques aprend? a movilizarme silenciosamente, a observar… y a evitar ser descubierto por los maestros, me trepaba al ?rbol m?s alto cubierto de hierva, donde pod?a ocultarme c?modamente. Durante las vacaciones iba a caminar y emprend?a largas caminatas con mis hermanos mayores»

Ya dentro del ej?rcito tuvo tanto ?xito que casi de inmediato fue hecho subteniente y enviado a la India en 1876 para integrarse el 13° Regimiento de H?sares.

En 1884 el regimiento fue transferido a Nathal, en Sud?frica porque se cern?a un conflicto con los Boers. B.P., ahora capit?n fue comisionado para descubrir una ruta a trav?s de las montañas. Se dej? crecer la barba e inici? su tarea. Obtuvo la informaci?n necesaria sin dejar sospechas. Esa fue la primera de sus muchas aventuras como explorador.

Al volver a Nathal en 1888 tom? parte en la campaña contra Timi Zulu. Del propio Timi Zulu adquiri? el colar con cuentas de madera. M?s tarde dos de estas pendiendo del cuello constituyeron el distintivo del explorador adiestrado.

Durante los dos años que pas? como oficial de inteligencia en el mediterr?neo tuvo muchas otras aventuras. Una vez se hizo pasar por cazador de mariposas e ingeniosamente registr? la posici?n de los cañones en un fuerte. Los cañones aparec?an como marcas en las l?neas de las las mariposas, esas l?neas cruzaban las que mostraban la forma del fuerte y por lo tanto, denotaban la posici?n de la artiller?a. En 1895 B.P., ahora mayor, fue enviado a Ghanna para comandar a un grupo de reclutas africanos y exploradores.

En el curso de la expedici?n Ashanti fue cuando por primera vez se di? cuenta de lo valioso que eran las p?rtigas (conocidas hoy como Kayados) de 1.83 mts., no s?lo para instalar el tel?grafo de campaña, sino tambi?n para hacer mediciones. Fue tambi?n en esta expedici?n que luci? por primera vez el sombrero de ala ancha que, como la p?rtiga, se convirti? en parte del equipo de los exploradores. La rebeli?n de los Matabeles en 1896 hall? una vez m?s en servicio activo al mayor Baden Powell.

Durante esta campaña, B.P. emprendi? solo muchas expediciones para descubrir la fuerza y disposici?n de los rebeldes. Aqu? comenz? a utilizar el pañuelo en el cuello, que m?s tarde pas? tambi?n a ser parte del uniforme de los scouts. Demostr? ser el m?s distinguido explorador del ej?rcito brit?nico. Uno de sus trofeos de esta campaña fue el Cuerno Cud?. Por sus distinguidos servicios en Matabelelandia, el mayor Baden Powell a la edad de 40 años fue encendido al rango de coronel; y despu?s fue enviado a Beruste en la India…

De sus labios, se escucho mas de alguna vez:

«Comenc? a adiestrar en el scoutismo a los j?venes soldados de mi regimiento, a ellos les gust? mucho el adiestramiento y la idea se hizo muy popular»

Se le ocurri? entonces conceder un distintivo por el adelanto alcanzado. Durante unas vacaciones en 1899 escribi? un libro llamado «Ayuda a la exploraci?n para soldados». En ?l se instru?a sobre la forma de rastrear y c?mo aprovechas la informaci?n obtenida mediante ?ste m?todo.

Las pruebas del libro fueron corregidas en una pequeña poblaci?n sudafricana: Mafeking, a donde hab?a sido enviado Baden Powell para comandar la guarnici?n del lugar, al comenzar la guerra Boer en 1899…

«Mafeking es una pequeña ciudad mercado a orillas del ferrocarril. Cont?bamos apenas con unos 1.000 soldados adiestrados apresuradamente y con 300 pobladores armados constituidos como guardias. Hab?a adem?s unas 600 mujeres blancas y niños. La poblaci?n fue rodeada por cerca de 9.000 Boers. Deb?amos dar la impresi?n de ser una fuerza potente y peligrosa. Todo era una fanfarronada de principio a fin. Para esto nos sirvi? mucho un meg?fono mediante el cual no d?bamos descanso al enemigo durante la noche dando supuestas ?rdenes a las tropas, insistiendo a que tuvieran las bayonetas caladas. Sus frecuentes descargas cerradas, nos indicaban que estaban bien despiertos y muy nerviosos. Un ataque nocturno probablemente habr?a tenido ?xito. Para impedirlo nos val?amos de otro truco, empleados reflectores, pero s?lo ten?amos uno que hab?amos hecho con una lata de galletas y una potente l?mpara dember. Apenas acababa de funcionar en una parte del fuerte, la mand?bamos r?pidamente a otra. As? creamos la impresi?n de que un ataque nocturno quedar?a expuesto a la luz de los reflectores situados por doquier».

Fue en Mafeking donde Baden Powell se interes? por primera vez en el adiestramiento de los muchachos. El jefe del Estado Mayor reuni? a los j?venes muchachos de la localidad y form? un cuerpo de cadetes que se encargar?a de llevar ?rdenes y mensajes para que los soldados ocupados antes en eso pudieran reforzar la l?nea de fuego…

«Descubrimos entonces, que cuando se conf?a plenamente en ellos los muchachos suelen ser tan capaces como los adultos»

En 1900 Baden Powell fue hecho General de Divisi?n y se le di? la tarea de formar y adiestrar a la Guardia Civil de Sud?frica.

En 1903 a los 46 años de edad fue nombrado Inspector General de la Caballer?a. De vuelta a Inglaterra hall? que su libro Ayuda para la Exploraci?n se empleaba para el adiestramiento a los muchachos.

Se le pidi? que vuelva a escribir la obra, dedicada originalmente a los soldados, para que resultara atrayente a los niños. La idea interes? mucho a Baden Powell quien primero decidi? llevar a cabo un experimento.

Fue en la Isla de Brownsea en 1907 cuando…

«Reun? a 20 muchachos de todas las procedencias algunos de la ciudad otros campesinos, otros ayudantes en tiendas. Decid? que vivieran y estuvieran juntos en un campamento. Quer?a ver si la idea despertaba el mismo inter?s entre todos ellos»

Se les enseñ? a acampar, a cocinar, a observar a deducir, a salvar vidas y cuestiones sobre bosques y trabajo en madera. Estuvieron en el campamento 12 d?as. Los resultados obtenidos en ese corto espacio de tiempo demostraron las grandes posibilidades que ten?a tal adiestramiento. Me puse a trabajar de inmediato y escrib? el manual llamado Exploraci?n para niños. Apareci? en entregas quincenales que se vendieron a cuatro peniques por ejemplar. Pronto empezaron a llegar cartas de los muchachos que hab?an comenzado a explorar por s? mismos, sin pertenecer a algunas de las Asociaciones existentes. Me contaban c?mo hab?an iniciado sus patrullas y tropas y luego hab?an buscado a hombres que actuaran como Jefes de Tropa. «El scoutismo comenz? por s? mismo».

En 1909 el general Baden Powell recibi? el t?tulo de Sir por sus servicios militares. Sin embargo como para entonces hab?a tantos muchachos exploradores en
1910 renunci? al ej?rcito para dedicar todo su tiempo al nuevo movimiento.

Pronto se hallaba inspeccionando a los scouts de todas partes del pa?s. Y all? fue filmado por primera vez. Como las muchachas deseaban emular a sus hermanos; ello di? surgimiento a las Girl Guides.

Tambi?n en 1911 el rey Jorge pas? revista a 26.000 scouts. La Familia Real comprendi? la importancia que ten?a el nuevo movimiento, que ya se hab?a extendido a otros pa?ses. En 1912 Sir Robert Baden Powell inici? la primera de sus muchas giras mundiales. En este viaje conoci? a la señorita Olave Saint Clair Soames, con la que contrajo matrimonio el mismo año. Los scouts le obsequiaron para su boda un auto ?ltimo modelo.

Lady Baden Powell ayud? mucho a su marido en su cada vez mayor tarea.

Cuando estall? la primera guerra mundial los scouts prestaron valiosos servicios a su pa?s. Ayudaron en las cosechas y desempeñaron tareas de vigilancia costera y muchas otras ?tiles labores. El primer evento importante despu?s de la guerra fue la inauguraci?n del parque de Gilwell como el primer campamento permanente y centro de adiestramiento. En 1920 en la sala de Olimpia, en Londres, se celebr? la primera reuni?n internacional de los niños exploradores, a la que asistieron scouts de muchas partes del mundo. Los contingentes extranjeros fueron inspeccionados frente al Palacio de Buckingham por el rey Jorge V. Durante este Jamboree, B.P. fue proclamado Jefe mundial de los scouts. En esta ocasi?n estuvieron presentar Eder y Peter, dos de los tres hijos de B.P.

A la segunda reuni?n internacional celebrada cuatro años despu?s en Dinamarca, asistieron 33 naciones. El jefe m?ximo de los scouts era ya renombrado por hacerse acompañar por la lluvia donde quiera que fuera, y esta oportunidad no fue la excepci?n.

El movimiento continu? creciendo y Baden Powell no se daba descanso alguno. Asist?a a innumerables conferencias y reuniones en muchas partes del mundo. Al año siguiente, m?s de 50.000 scouts de 42 pa?ses asistieron al Jamboree de mayor?a de edad celebrado el Liverpool.

Acompañaban a Baden Powell el pr?ncipe de Gales. Durante esta reuni?n se anunci? que el Rey Jorge V hab?a hecho Par del reino a Baden Powell. Luego el pr?ncipe habl? a los muchachos…

«Doy la bienvenida a los niños exploradores que han viajado desde sus hogares en muchas tierras lejanas para conmemorar la mayor?a de edad del Movimiento,. esta reuni?n ?nica es representativa de todas las grandes naciones del mundo, por lo tanto les voy a pedir que recuerden que principalmente de la venidera generaci?n depender? el futuro de la paz del mundo»

B.P. adopt? entonces el t?tulo de Lord Baden Powell de Gilwell. A los 72 años de edad en 1930 asisti? a la reuni?n celebrada en Londres… «Han venido de muy lejos para conocerme, y se los agradezco mucho, tanto que ni siquiera he hecho que llueva como de costumbre. Mil gracias por venir»

En 1931 Lord y Lady Baden Powell emprendieron otra gira mundial. En Nueva Zelanda visitaron la estatua de Scout, el explorador ant?rtico. De all? fueron a Australia para asistir al Jamboree de Sidney…

«Ahora les voy a pedir que escuchen lo que han prometido, y piensen sobre ello como nunca antes prometieron que por su honor, realizar?n su mejor esfuerzo, cumplir?n sus deberes para con dios, el rey y obedecer?n la ley de los scouts. ¿Har?n todo lo que este de su parte?»

Por donde quiera que fue, en Australia o en cualquier otra parte, fue recibido con tremendo entusiasmo y con afecto tan grande como el que se siente por los h?roes. Sin embargo esto nunca tuvo un efecto visible en ?l. El cuarto Jamboree mundial se llev? a cabo en Hungr?a en 1933. B.P. se present? montando a caballo para el desfile. En 1934, el jefe de los scouts inici? otra extensa gira mundial, una empresa formidable para un hombre de 77 años…

«Voy a territorio brit?nico all? muy lejos al otro lado del mundo, y quisiera ser portador de sus buenos deseos para sus compañeros scouts de all?. Porque son iguales que ustedes, igualmente alegres y leales a su pa?s. Estoy seguro que les dar? gusto que yo lleve ese mensaje de buena voluntad de parte de ustedes.»

En 1935 Estocolmo fue el escenario de la reuni?n mundial de los Rovers. B.P. consider? su deber asistir para alentar a ?stos j?venes a hacer de la hermandad scout algo m?s que un mero nombre.

En 1937 B.P. volvi? a la India para asistir a su primera reuni?n nacional, y el Jefe de los Scouts se sinti? encantado con esta demostraci?n de unidad en el Movimiento de la India.

En el castillo de Windsor, en abril de 1937 estuvo presente en el servicio anual que los scouts celebraron en el d?a de San Jorge. Antes del Servicio Religioso la Familia Real habl? con los scouts y B.P. convers? con la Reina. En ese mismo año, B.P. cumpli? 80 años. He aqu? parte de una grabaci?n que hizo para tal ocasi?n:

«Queridos hermanos scouts, he cumplido 80 años, sin embargo no puedo decir que me sienta mucha m?s viejo que alguno de ustedes. Me gustar?a que tuvieran una vital tan prolongada y feliz como la m?a, y pueden lograrlo si se mantienen felices y ayudan a los dem?s. Descubrir?n que al hacer felices a otros, ustedes incrementan su propia felicidad. Siempre he tratado de cumplir la promesa y la ley de los scouts en todo lo que hago.Si ustedes hacen eso tendr?n ?xito en la vida y les resultar? muy feliz.»

El quinto Jamboree mundial tuvo lugar en Holanda, en 1937 y esa fue la ?ltima gran ocasi?n de participar, en la larga vida de Baden Powell. Todo el mundo se di? cuenta entonces que le quedaba poco tiempo .

Su ?ltimo. «Adi?s, Dios los bendiga», conmovi? a la gran asamblea.

En el otoño de 1938 Baden Powell sali? de Inglaterra para buscar el m?s benigno clima de Kenia. Aqu? paso alg?n tiempo en Three Top, la cabina construida encima de un ?rbol para observar a los animales salvajes. A?n a esa edad, montaba a caballo. Vivi? reposadamente sus ?ltimos años en su nueva casa de Nieri. Hacia el fin de sus d?a dijo:

«Me contento con dejar el scoutismo en manos de los j?venes, los bien dispuestos y los en?rgicos.»

Loading

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!